Primary tabs
La gastritis el peor dolor ¡Aprende como yo a evitar empeorarla!
Likes: 1

Es el peor dolor, sobre todo cuando te gusta comer rico ¡Nooooo! a causa de esta tragedia todo te cae mal. Ya que es la inflamación del revestimiento del estómago (esto se puede poner muy feo), cuando el dolor dura un corto periodo de tiempo es diagnosticada como gastritis aguda, es “Crónica” si se prolonga de meses a años de sufrimiento.
Hace poco pase de comer bien a comer cuando tenía tiempo, mi nivel de estrés incremento el doble y por supuesto mi cuerpo me hizo una llamada de alerta a través de mi estomago. Mi estomago gritaba ¡Jacke come bien! y con los problemas del día a día no escuche su voz, hasta que de golpe me sacudió no con un grito sino “con un insulto”.
La pase fatal, cada cosa que comía me caía pesado, solo con presionar con mis dedos la boca del estomago me di cuenta que algo no estaba bien. Resulta que tenía una gastritis aguda, como siempre nunca falta las personas a tu alrededor que te dan ciertos remedios caseros, los cuales a mi no me hicieron nada bien.

Por ejemplo un amigo me mando a rallar una papa y comerla tal cual (no me hizo nada). Pero mi mama me mando a tomar un vaso de leche que me calmo un rato pero al siguiente día el ardor fue aun más fuerte y ni hablar de los gases parecía una moto ¡Qué vergüenza!
Para ayudarte a mejorar esta dolorosa situación debes consumir: arroz, verduras cocidas y sin piel, frutas cocidas, patata, carnes magras, clara de huevo, pescados, eso sí mucha pero mucha agua de 6 a 8 vasos diarios. Procura que los alimentos sean preparados hervidos, a la plancha o al horno, pero evita comer frituras.
En primer lugar es causada por una bacteria llamada (Helicobacter pylori) este suele transmitirse de persona a persona. También otra forma de causar la gastritis es por factores genéticos o ambientales (la comida, fumar, beber, tomar de manera continuada medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno).
El estrés o la ansiedad también son factores que elevada muchos los ácidos gástricos provocando una gastritis nerviosa. El abuso de picantes, frituras y comidas pesadas con mucha salsa etc.
Así como les dije cuales alimentos deben consumir para no pasar por esto tan desagradable, es bueno saber cuáles no comer durante la gastritis:
Di ¡NO! al consumo de bebidas muy frías o muy calientes, vinagre, mostaza, pimienta, café, alcohol. Las verduras flatulentas (alcachofas, coliflor, brócoli, col, coles de Bruselas, pepino, cebolla y ajos) evita el ácido del tomate.
Un tips muy bueno que me funciono para estabilizar mi estomago, fue dejar de pasar hambre o variar los horarios de las comidas. En lugar de eso come pocas cantidades pero con mayor frecuencia. Si antes comías tres veces al día de forma abundante, ahora comerás entre 5 a 6 veces al día en pequeñas cantidades.
Trata de no acostarte inmediatamente después de cada comida. Has un “reposo digestivo” esto impide el estímulo de ácido clorhídrico que produce el estómago antes ciertos alimentos. Por lo general yo en el almuerzo al terminar tomaba rápidamente una siesta que me dejaba muy mal ¡Ahora entiendo porque!.
¡Espero que estos consejos sean de ayuda y puedas aliviar e incluso evitar estos dolores que no son para nada lindos!
Hace poco pase de comer bien a comer cuando tenía tiempo, mi nivel de estrés incremento el doble y por supuesto mi cuerpo me hizo una llamada de alerta a través de mi estomago. Mi estomago gritaba ¡Jacke come bien! y con los problemas del día a día no escuche su voz, hasta que de golpe me sacudió no con un grito sino “con un insulto”.
La pase fatal, cada cosa que comía me caía pesado, solo con presionar con mis dedos la boca del estomago me di cuenta que algo no estaba bien. Resulta que tenía una gastritis aguda, como siempre nunca falta las personas a tu alrededor que te dan ciertos remedios caseros, los cuales a mi no me hicieron nada bien.

Por ejemplo un amigo me mando a rallar una papa y comerla tal cual (no me hizo nada). Pero mi mama me mando a tomar un vaso de leche que me calmo un rato pero al siguiente día el ardor fue aun más fuerte y ni hablar de los gases parecía una moto ¡Qué vergüenza!
¿Cómo saber si tienes gastritis?
Según mi experiencia es una inflamación del estomago que causa bastante dolor en la parte superior del estómago, provocando nauseas, en ocasiones, vómitos y falta de apetito.Para ayudarte a mejorar esta dolorosa situación debes consumir: arroz, verduras cocidas y sin piel, frutas cocidas, patata, carnes magras, clara de huevo, pescados, eso sí mucha pero mucha agua de 6 a 8 vasos diarios. Procura que los alimentos sean preparados hervidos, a la plancha o al horno, pero evita comer frituras.
¿Que causa la gastritis?
En primer lugar es causada por una bacteria llamada (Helicobacter pylori) este suele transmitirse de persona a persona. También otra forma de causar la gastritis es por factores genéticos o ambientales (la comida, fumar, beber, tomar de manera continuada medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno).
El estrés o la ansiedad también son factores que elevada muchos los ácidos gástricos provocando una gastritis nerviosa. El abuso de picantes, frituras y comidas pesadas con mucha salsa etc.
Estos son los alimentos que debes evitar para no empeorar la gastritis
Así como les dije cuales alimentos deben consumir para no pasar por esto tan desagradable, es bueno saber cuáles no comer durante la gastritis:

Di ¡NO! al consumo de bebidas muy frías o muy calientes, vinagre, mostaza, pimienta, café, alcohol. Las verduras flatulentas (alcachofas, coliflor, brócoli, col, coles de Bruselas, pepino, cebolla y ajos) evita el ácido del tomate.
Un tips muy bueno que me funciono para estabilizar mi estomago, fue dejar de pasar hambre o variar los horarios de las comidas. En lugar de eso come pocas cantidades pero con mayor frecuencia. Si antes comías tres veces al día de forma abundante, ahora comerás entre 5 a 6 veces al día en pequeñas cantidades.
Trata de no acostarte inmediatamente después de cada comida. Has un “reposo digestivo” esto impide el estímulo de ácido clorhídrico que produce el estómago antes ciertos alimentos. Por lo general yo en el almuerzo al terminar tomaba rápidamente una siesta que me dejaba muy mal ¡Ahora entiendo porque!.
¡Espero que estos consejos sean de ayuda y puedas aliviar e incluso evitar estos dolores que no son para nada lindos!
You must join this group to see the full content or post comments.