Primary tabs

Members: 26
Posts: 60
¿Existe una receta para ser padres?
Iris Márquez's picture

Posted:

08/22/2019 - 19:50
Likes: 1
Quizás te haya llamado la atención este título, tal vez te lo has preguntado muchas veces. Eres una madre o padre joven, maduro, mayor, y existe en ti la incógnita ¿Hay una receta para ser padres?  Te digo que a cualquier edad podemos formularnos esta pregunta, siendo madre joven de mi primer hijo tuve esa inquietud, cuando  nació mi  hija  tambien lo hice y aún ahora siendo ya mayor con mi tercer hijo, aún me la formulo. 

La respuesta es ¡No! Nuestros hijos, no vinieron con un instructivo o recetario debajo del brazo, que nos indicara como ser el mejor padre o madre para él, lo cierto es que a fuerza de tropiezos y con la experiencia previa adquirida a través de nuestras vivencias, con nuestros propios padres, es que podemos ir desarrollando ese papel.

Luego de muchos años - 26 años ya - de ser madre, aun me pregunto, ¿Qué debo hacer cada día para desempeñar mi rol de la mejor manera posible? Pues más que rol, es una misión.

Cada hijo es un ser único, eso lo hemos oído muchas veces, por lo tanto no podemos estandarizar nuestras acciones y actitudes para con ellos. Por el solo hecho de ser únicos, no se parecen entre sí, no tienen los mismos gustos, no quieren las mismas cosas y cada uno de ellos espera ser atendido y entendido según su forma particular de ser. Si no aceptamos esto estamos perdidos y entraran en juego los conflictos que nos llevan a preguntarnos, ¿Estoy siendo un buen padre? ¿Estoy cumpliendo bien mi misión?

Estas  preguntas  que me las he hecho reiteradamente con cada uno de mis hijos y en cada etapa de su vida, aun hoy me las hago, luego que han crecido y que ya dos de mis hijos, los mayores, han volado del nido. Hoy me pregunto ¿Lo he hecho bien?, ¿Les di el amor, los valores y las herramientas para la vida que necesitaban para enfrentarla? Creo que lo más importante que un padre puede dar y enseñar a sus hijos es el amor, lo demás vendrá por añadidura.

Les he dado mucho amor a mis hijos, he tratado no solo de darle mi tiempo, sino que además trate de enseñarle los valores de respeto, generosidad, compresión, ayuda mutua y tolerancia, entre otros, imprescindibles para formarlos como los buenos seres humanos que son ahora. Además les brinde la oportunidad de estudiar las carreras que ellos escogieron, aupándolos y motivándolos a lo largo de ella, por lo que hoy son profesionales potencialmente aptos para enfrentar la vida, tal como lo están haciendo mis mayores, sin embargo, aún estoy acompañando a mi hijo menor en la consecución de sus metas.

Siento que un padre jamás termina su misión, solo se van quemando etapas. Como cuando mis hijos dependían de mi para alimentarlos y cambiarle los pañales, luego necesitaron apoyarse en mi mano para aprender a caminar, mas tarde requerían de reglas y hábitos para adaptarse al medio, para iniciar sus estudios, necesitaron también la palabra amiga que les diera un buen consejo en el trato con los amigos y enamorados, un hombro donde llorar sus decepciones. Aun ahora cuando mis dos mayores ya no están en casa, siento que tengo tanto que darles, mi consejo, mis bendiciones, mi palabra de aliento en momentos de desanimo y tanto más, mi historia en sus vidas aún no termina. Sigo siendo madre…

 

 
Es cierto que no existe una receta para ser padres, pero existen tips que podemos seguir para tratar de hacerlo lo mejor que podamos.

- Es bueno consentir a nuestros hijos de vez en cuando, pero no debemos malcriarlos.
- Debemos enseñarles con amor, pero no dejarnos manipular por ellos
- Se pueden hacer pactos o convenios con ellos, que deben cumplirse de parte y parte.
- El respeto es la base de la buena relación padre/madre-hijo, este debe prevalecer siempre.
- La comunicación es muy importante para una buena relación entre padres e hijos, esta debe ser fluida y constante.
- Deben aclararse los mal entendidos, se debe dejar espacio, para que tu hijo, exponga sus puntos.
- Dirigirse los unos a los otros sin groserías, grito, ni palabras hirientes.

La lista de tips puede ser bastante larga, te invito a completarla, aportando tus propios tips. Así tal vez no tendremos la receta completa pero podremos entre todos aproximarnos a ella, cada uno desde su propia experiencia.

Mis hijos son en realidad el don más preciado que tengo y cada día agradezco la dicha de tenerlos… ¡Los amo!

 
You must join this group to see the full content or post comments.